Hablando de la imagen de tu taller mecánico, es imprescindible hablar de la importancia de contar con un logotipo, ya que éste es la carta de presentación ante clientes y proveedores. ¿Cuántas marcas reconoces con tan solo ver su logo? diferenciar e identificar

La mayoría de los talleres mecánicos tampoco cuentan con un logotipo, sin embargo aquí te daremos  toda la información para que crees el tuyo. Si no sabes por donde comenzar ¡acá te decimos cómo!

1.- ¿QUÉ DESEAS TRANSMITIR?

Define cómo deseas posicionarte en la mente de tus clientes, qué emociones y valores buscas transmitir que representen el espíritu y la visión de tu taller mecánico.

Por ejemplo deseas transmitir profesionalismo, energía, confianza, etc.

2.- COLOR

Elige la paleta de colores, los colores que elijas en el logo son muy importantes, ya que marcarán los colores corporativos del negocio. El 84.7% de los consumidores considera que el color es una de las principales razones para adquirir un producto o servicio, además de que facilita el reconocimiento de una marca.

SIGNIFICADOS ASOCIADOS A CADA COLOR

Al combinar el color que hayas elegido con otros neutros o complementarios te ayudará a resaltar el color principal creando combinaciones poderosas. Acá te dejamos algunas paletas de colores  que pueden ir bien para tu taller.

Opción 1

Opción 2 

Opción 3

3.-  ELEMENTOS GRÁFICOS

El color no es el único factor que influye en la percepción de marca, también las formas que anexes a tu logotipo con características capaces de posicionarse en la mente de tus clientes y transmitir todo lo que tu taller es.

Formas circulares, ovaladas o elípticas: Ofrecen un mensaje positivo, que sugiere comunidad, amistad y unidad. Las curvas suelen verse como de naturaleza femenina. y los anillos implican compromiso, estabilidad y resistencia.

Cuadrados y triángulos: Se ven como masculinos, y transmiten estabilidad en términos prácticos, fuerza, profesionalismo y eficiencia. Los triángulos también se relacionan con el poder, la ciencia, la religión y la ley.

Líneas: nuestra mente asocia las líneas verticales con la masculinidad y la agresividad, mientras que las horizontales transmiten tranquilidad y calma, las transversales con dinamismo y movilidad.

Haz un esfuerzo para trasladar los colores que hayas elegido y esa identidad corporativa en las instalaciones, los monos de trabajo o en la entrada del taller.

Sigue uno a uno los primeros pasos que te dejamos aquí y espera la segunda parte donde te explicaremos en un fácil tutorial como crear tu propio logotipo.